Es importante definir los alcances del estudio que se desee realizar, con anuencia de la Asamblea. Por recursos naturales usualmente se entienden los recursos vegetacionales y florísticos, faunísticos, hidrológicos, geológicos y paisajísticos. En este caso no aplica el estudio de recursos hídricos (cuerpos de agua continental), acuícolas o ícticos (peces), porque no tenemos en la zona interior suficiente agua para configurarlos de forma natural.
A continuación se comentan los alcances que debería tener un estudio para definir la importancia o valor de cada componente ambiental. Se recomienda no destinar presupuesto ni gastar recursos de la Comunidad en un trabajo que el día de mañana no tenga validez o sea objetado técnicamente. Se explican las razones de esto para cada componente.
